OBRAS DE EMERGENCIA ACUEDUCTO TAJO-SEGURA (ALBACETE)
Se efectuó un modificado de las diferentes tomas de riego en la zona de los Llanos en Albacete, en la que una parte de estos trabajos consistió en la instalación de diez Limpiarrejas de cadenas con sus correspondientes Cintas transportadoras, todo ello para eliminar de las aguas que circulan por ATS, las algas, brozas, ramas y acículas de los pinos que bordean el canal, lógicamente antes de que estos elementos llegasen a las diferentes estaciones de bombeo.
SISTEMA PARA LIMPIEZA DE FLOTANTES EN EL RÍO SEGURA, GUARDAMAR (ALICANTE)
La dotación en la instalación de un Limpiarrejas hidráulico y Cinta transportadora sirvió para recoger todos los residuos sólidos superficiales que llegaban conducidos por una pantalla flotante ubicada en la desembocadura del río, de forma que impedía totalmente el vertido incontrolado al mar de todos estos elementos altamente contaminantes.
INSTALACIÓN DE ESTACIONES ELEVADORAS EN LA ALBUFERA (VALENCIA)
El fundamento de los trabajos consistía en prevenir la inundación del lago de la Albufera en aquellos periodos en los que los arrozales se encuentran a nivel por debajo del lago, instalando estaciones elevadoras en los márgenes de cada una de las golas de Puchol, Perelló y Perellonet. Las bombas instaladas se protegieron con Limpiarrejas hidráulicos desplazables de unos quince metros de longitud y Cintas transportadoras, todo ello ubicado a continuación de líneas de Compuertas motorizadas, que se fabricaron respetando la construcción de las ya existentes, es decir, se tuvieron que realizar los tableros en madera de mobila y proteger mediante un tratamiento superficial acorde a su entorno y funcionamiento.
ELEVACIÓN Y CANAL DE FUENTE ÁLAMO (MURCIA)
Se construyó un depósito regulador que captaba el agua procedente del Canal del Campo de Cartagena, para abastecer tres embalses de riego pertenecientes en su mayor parte al T.M. de Fuente Álamo; en la doble toma del depósito, se instalaron dos Limpiarrejas hidráulicos fijos con sus Cintas transportadoras que evitaban la entrada de residuos sólidos y por consiguiente la protección de las bombas en la central de elevación.
NUEVOS EMBALSES DE SEGURIDAD ETAP TORREALTA, AC/ORIHUELA (ALICANTE)
Los municipios del área de Alicante y parte de la comarca de la Vega Baja del Segura son abastecidos de agua potable por la MCT mediante la planta potabilizadora de Torrealta; esta se nutre de agua bruta de una toma procedente del postrasvase Tajo-Segura y dispone de un embalse de seguridad que satisface la demanda de agua potable durante interrupciones del flujo en el canal. Dado que año tras año la necesidad de agua es mayor y junto con las cada vez más frecuentes averías en el canal, todo esto provoca que con la capacidad de almacenamiento actual la garantía de suministro sea muy precaria. Por ese motivo se construyeron dos nuevos embalses, que una parte de los equipos que incorporan corresponden a Compuertas canal abierto motorizadas, Limpiarrejas hidráulicos fijos y una sola Cinta transportadora; esto supuso incrementar la capacidad de reserva de seguridad, aumentando así la garantía de suministro de agua.
ESTACIÓN DE ELEVACIÓN DEL TINAJÓN, T.M. DE ULEA (MURCIA)
La elevación del Tinajón capta el agua del canal del Trasvase y la impulsa a la ETAP de Sierra de la Espada; la protección del bombeo consistió en fabricar dos Rejas Mixtas “de gran tamaño”, que garantizaron el correcto funcionamiento de la instalación.
ENAGÁS, PLANTA DE GNL EN ESCOMBRERAS PARA ALMACENAMIENTO Y REGASIFICACIÓN, CARTAGENA (MURCIA)
El gas se transporta en buques metaneros a 160ºC bajo cero en estado líquido y se descarga en la planta; mediante un proceso físico, para el que se utilizan vaporizadores con agua de mar, se aumenta la temperatura de gas natural licuado (GNL) y, de este modo, se transforma en estado gaseoso. A continuación, se inyecta en los gaseoductos para transportarlo por toda la red. La protección de todos los bombeos instalados en los tanques de captación de agua de mar, se efectuó colocando un total de siete Rejas Mixtas “de grandes dimensiones” equipadas con Cintas transportadoras, además de Compuertas canal abierto manuales y Compuertas tipo reja. Nota: Esto mismo se aplicó a la Desalinizadora de Cartagena, instalación ubicada junto a Enagás.
AMPLIACIÓN EDAR DE TORREVIEJA (ALICANTE)
Una vez finalizada la obra de construcción y puesta en marcha, su capacidad de tratamiento pasa a ser de 60.000 m3/día y su proceso incluye el tratamiento terciario del total de las aguas depuradas. Nuestra colaboración con la UTE adjudicataria, supuso la fabricación de un total de ocho Decantadores circulares de gravedad “primarios y secundarios” con diámetros aprox. de 30 m.
MEJORA Y AMPLIACIÓN EDAR DE PINEDO (VALENCIA)
Los trabajos acometidos en esta planta, se efectuaron principalmente para solucionar el problema que ocasionaban los cuatro Limpiarrejas de cables instalados en ambos pretratamientos, dado que continuamente presentaban averías y esto suponía serios problemas para la empresa de explotación. La solución propuesta fue desmontar estas máquinas y sustituirlas por cuatro Limpiarrejas hidráulicos fijos “de gran tamaño”, adaptados a la O.C. que disponían. Nota: Esto mismo se aplicó a dos de los bombeos más importantes de Valencia “Turia y Catarroja”; asimismo, en la depuradora también se efectuaron trabajos de transformación en un número importante de Lavadores de arena, consistentes en sustituir sus accionamientos hidráulicos por neumáticos.