Compuertas
Principalmente se instalan en depuradoras de aguas residuales urbanas e industriales, estaciones de bombeo y arquetas, potabilizadoras, desalinizadoras, canales, cauces, tomas de riego, tanques de tormenta y demás obras hidráulicas en donde se precisen efectuar retenciones, repartos o derivaciones y controles del caudal.
El accionamiento puede efectuarse de diferentes maneras, comenzando por el más sencillo que es el manual (del tipo tajadera) y siguiendo con los más habituales en cuanto a fabricación, también manuales, pero en este caso con la incorporación de volante y husillo (directo o con mecanismo desmultiplicador); también es posible la maniobra manual mediante un polipasto de cadena.
Por otro lado, existe la variante de la motorización de los accionamientos con husillo, mediante motorreductor o servomotor y también la del polipasto de cadena; asimismo, se dispone también del sistema de maniobra lineal mediante cilindro hidráulico o neumático.
Dependiendo de los requisitos de la instalación y el dimensionado de esta, pueden incorporar uno o dos husillos, con movimiento ascendente/descendente o rotatorio; de igual forma, existe la posibilidad de incorporar un doble cilindro al accionamiento
Modelos:
Canal Abierto
Mod. N.D./CA o mural Mod. N.D./M3. Estanqueidad a tres lados “unidireccional o bidireccional”.
Tajadera
Mod. N.D./CT o mural Mod. N.D./CTM. Estanqueidad a tres lados “unidireccional o bidireccional".
() Los modelos de Canal Abierto y Mural, disponen de los siguientes accionamientos posibles:
- - MOTORIZADO (Motorreductor / Servomotor)
- - HIDRÁULICO
- - NEUMÁTICO